El examen del Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) es el paso fundamental para obtener la titulación. Aunque requiere estudio, con una buena preparación y centrándote en los temas clave, puedes superarlo con éxito. ¡Aquí te damos los mejores consejos!
El Examen Teórico: ¿Qué entra?
El examen es de tipo test y consta de 45 preguntas, con un tiempo máximo de 1 hora y 30 minutos. Se permiten un máximo de 13 errores en total. Los temas principales son:
- Nomenclatura Náutica: Partes del barco, dimensiones, etc.
- Amarre y Fondeo: Maniobras y elementos de amarre.
- Seguridad en la Mar: Estabilidad, equipo de seguridad, emergencias.
- Legislación: Normativa, zonas de navegación, prevención de la contaminación.
- Balizamiento: Señales marítimas (marcas laterales, cardinales, etc.). ¡Tema muy importante!
- RIPA: Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes. ¡El tema más importante y con más preguntas eliminatorias!
Consejos y Estrategias de Estudio
- Utiliza Material de Calidad: Apóyate en un buen manual, resúmenes y, sobre todo, una plataforma de tests online como la nuestra.
- Practica, Practica, Practica: Realiza cientos de preguntas de test. Es la mejor forma de familiarizarte con el formato y detectar tus puntos débiles.
- Entiende, no memorices: Especialmente en el RIPA, es crucial entender la lógica de las preferencias de paso y las luces de los buques.
- Domina Balizamiento y RIPA: Estos dos temas tienen preguntas con un límite de errores muy bajo. Dedícales un esfuerzo extra.
Las Prácticas Obligatorias
Recuerda que, además del examen teórico, para obtener el título deberás realizar 16 horas de prácticas de motor y seguridad y un curso de radio-operador de corto alcance de 12 horas.
Conclusión
Aprobar el PER es un objetivo totalmente alcanzable. Con constancia en el estudio y muchas prácticas de test, estarás listo para el día del examen. ¡Mucho ánimo, futuro patrón!